
Subaru inició la comercialización del Exiga en Japón, un modelo único que mezcla numerosas cualidades de diferentes segmentos. Así, incorpora un diseño propio de un familiar, pero dispone de la modularidad de un monovolumen con tres filas de asientos. A todo ello se suman los motores boxer y la tracción integral.
Subaru ha comenzado a vender en Japón el nuevo Exiga. Se trata de un vehículo que mezcla el diseño de un familiar con alguna de las funcionalidades de un monovolumen, como por ejemplo las tres filas de asientos.
A la particularidad de disponer de tres filas de asientos se suma además la tracción integral. Estas cualidades convierten al nuevo Exiga en un modelo prácticamente único. Si bien es cierto que en Europa se comercializa un buen número de turismos familiares con una longitud cercana a los 4,7 metros y tracción integral, ninguno de ellos presenta tres filas de asientos.
Tendrá como rivales como el Jaguar X-Type Wagon, el Volkswagen Passat Variant, el Volvo V70 y el XC70, el Audi A4 Avant, el BMW Serie 5 Touring o el Mercedes Clase E Estate. Todos ellos disponen de versiones con tracción integral, aunque también todos ellos tienen una configuración de cinco plazas.
Y lo mismo ocurre con los monovolúmenes, ya que existen modelos de un tamaño similar y con siete plazas como el Mitsubishi Grandis, Kia Carnival, Dodge Journey y Ford Galaxy. Sin embargo, ninguno de ellos dispone de una versión con tracción integral. De ahí que podamos afirmar que el Subaru Exiga es un modelo único, que nace sin rival alguno.
La explicación que otorga Subaru a esta particular configuración es que la firma japonesa ha querido realizar un vehículo que aunara la deportividad de una berlina con carrocería familiar sin tener que renunciar a una mayor habitabilidad e incluso transportar a un total de siete personas.
La versión definitiva del Exiga no difiere mucho de la presentada como prototipo en el Motor Show de Tokio del 2007. Eso sí, Subaru se ha dejado en el camino elementos como los retrovisores ocultos convertidos en cámaras para grabar todo lo que acontece detrás del vehículo. Otros dispositivos que tampoco se han introducido en la versión de producción son las luces LED.
Respecto a las dimensiones, este nuevo modelo presenta una longitud de 4,74 metros, una anchura de 1,77 metros y una altura de 1,66 metros. La distancia entre ejes es elevada, con 2,75 metros, aunque tampoco es de las mayores del segmento. De hecho, un Audi A4 Avant o un Volvo V70 presentan una batalla mayor que la del Subaru Exiga. De ahí que cuanto menos sorprenda que Subaru haya podido introducir tres filas de asientos, y que estos asientos ofrezcan un alto grado de confort según anuncia la firma japonesa.
Como si se tratara de un afiteatro, el fabricante japonés ha colocado las tres filas de asientos en alturas diferentes. De esta manera, los pasajeros de la segunda y tercera fila tendrán una mejor visión de todo lo que acontece en la carretera.
A todo ello se suman unos asientos con grandes dosis de modularidad. Las butacas delanteras, por ejemplo, se pliegan para formar -junto con la segunda fila- una cama de gran tamaño. Aunque eso sí, previamente hay que quitar los reposacabezas delanteros.
Además, los asientos de la segunda fila se pueden desplazar de forma independiente un total de 18 centímetros hacia delante o hacia atrás y sus respaldos se pueden reclinar para acceder con mayor facilidad a la tercera fila.
Esta última, la tercera fila de asientos, también cuenta con respaldos reclinables que mejoran el confort de viaje o bien facilitan una mayor carga de equipaje en el vehículo.
El maletero es otro de los puntos fuertes del vehículo. La ventaja de apostar por un diseño menos deportivo ha traído como fruto un espacio de carga con una gran capacidad. Bajo el piso del mismo el Exiga cuenta con un hueco oculto en el que caben objetos pequeños como los triángulos, mapas, etcétera.
Por último, otras características del vehículo son el gran techo panorámico acristalado que llega hasta casi la tercera fila de asientos y las puertas traseras que presentan 90 grados de apertura para facilitar el acceso a las plazas posteriores.
Respecto a los motores, el nuevo Exiga contará con dos propulsores, ambos de gasolina, de dos litros y con cuatro cilindros opuestos aunque con dos niveles de potencia: 148 hp y 225 hp.
El primeros de ellos, el de 148 hp contará con un diferencial de desplazamiento limitado. Equipará a las versiones 2.0i, 2.0i-L y 2.oi-S y estará asociado a una caja automática de cuatro velocidades.
El segundo, con 225 hp será turbo, tiene un cambio automático de cinco velocidades y cuenta además con el sistema de distribución variable del torque.<
0 Comentarios :