13/5/09

Test Drive del Lotus Evora


En este vídeo podemos observar a un afortunado conductor probando muy tranquilamente por unos caminos de Escocia una de las nuevas maravillas de la marca Lotus, la cual lleva el nombre de Evora. No solo vemos la prueban si no que también la persona afortunada nos ha mostrado con su cámara todas las partes del Evora, su motor, su maletero. Etc.

No les cuento mas nada y les dejo el vídeo, esperamos que lo disfruten.

Test Drive del Lotus Evora

12/5/09

El nuevo Lotus Espirit ya tiene fecha de presentación


Luego de la presentación del Evora, los fabricantes Ingleses continúan produciendo vehículos de alto nivel, entre ellos el que mas se destacará será el nuevo Espirit, el cual ya tiene fecha de presentación oficial.

El nuevo Espirit se espera que se presente oficialmente en el 2012, y también se espera que bajo su capot este el motor V8 de 4.4 litros de BMW. No es seguro, pero se espera que este Biturbo desarrolle unos 500 caballos de fuerza.

Vía: Motoradictos

8/5/09

Lotus Evora: En vivo desde Barcelona 2009


Una de las mayores novedades para España que presentó Lotus es el famoso Evora, el cual será lanzado al mercado español detro de poco. Esto se sabe por que antes de ayer Lotus publicó todos los precios del Evora para el mercado español. A continuación les dejamos las imagenes del Evora en vivo desde el Salón de Barcelona, las cuales fueron tomadas por los chicos de Autoblog que tuvieron la oportunidad de asistir a este maravilloso evento.

Galería de imagenes del Lotus Evora en Barcelona




Ver galería completa en Autoblog

5/5/09

Precios del Lotus Evora para el mercado español


El próximo jueves Lotus presentará como novedad en el Salón de Barcelona el nuevo Evora, y aunque falten solo dos días para prestarlo ya se filtraron los precios para el mercado español. Esta hermosa cupe estará disponible en dos versiones, dos plazas y 2+2. Ambas versiones tienen un precio bastante elevado, y si te gusta alguno de los paquetes de equipamiento o los opcionales, el precio de tu Evora se irá por las nubes.

Precios de las versiones:
  • Lotus Evora: 65.914€
  • Lotus Evora 2+2: 69.770€
Paquetes de equipamiento: (su tarifa se suma al precio del coche)
  • Paquete Premium: 3.286€
  • Paquete Tech: 3.835€
  • Paquete Sports: 1.637€
Paquetes opcionales:
  • Cambio manual sport: 1.978€
  • Bi-Xenon: 1.088€
  • Retrovisores plegado eléctrico: 319€
  • Cámara trasera: 648€
  • Alpine/Lotus IMPRINT Sound: 1.391€
  • Llantas acabado antracita: 604€
  • Llantas forjadas silver: 2.187€
  • Llantas forjadas antracita: 3.022€
Colores disponibles:
  • Pintura Metalizada: 1.088€
  • Pintura Lifestyle: 2.033€
  • Pintura Premium 1: 3.007€
Proximamente actualizaremos con el equipamiento de serie...

Vía: Autoblog

9/3/09

Lotus Exige S 2010


El Lotus Exige S es uno de esos modelos que reafirman aquello de que la deportividad no significan muchos caballos desbocados sino que la ligereza es una baza importante. Este modelo deportivo biplaza del creador inglés de “peleones en pista” se renueva para este año con nuevos detalles estéticos y mejoras en su propulsor: más ahorrador, igual de potente. Ginebra ha sido el escenario para presentarlo, en un suave color blanco.

La “bala de aluminio” de Lotus incorpora entre sus novedades una más cuidada aerodinámica implementada inicialmente por una zona frontal diferenciada que ha tomado una boca central más ancha y dos pequeños huecos laterales de complemento para tomar aire hacia el radiador. En el techo se levanta otra toma de aire de mayor calado para influir directamente en el motor situado en posición central trasera. La zaga también varía tomando elementos del GT3 Concept, un combinado de elevado y plano alerón con dos placas difusoras en la parte más baja. El resultado: 42 kg de “downforce” a 160 km/h.

El interior del Exige S sigue siendo deportivo pero discreto, sin grandes excepciones al lujo y con formas muy suaves. Al aire acondicionado, al volante deportivo o al doble airbag se le pueden añadir diferentes elementos clasificados en paquetes. El “instrumental” añade un pantalla LCD de alta definición, que muestra diferente información sobre el vehículo, o el testigo de presión de neumáticos. Un paquete “de turismo” aporta el acabado en piel para el interior, luces auxiliares y conexión iPod para el equipo de sonido.

Probablemente son más interesantes los paquetes “deportivo” y “performance”. El primero asegura el Exige S a prueba de comportamientos agresivos, incluyendo amortiguadores Bilstein, un control de tracción totalmente desconectable y una barra antivuelco delantera ajustable. Por si esto fuera poco el segundo paquete mejora la capacidad de los frenos (discos de 30 cm agujereados y pinzas AP Racing de 4 pistones) y añade la toma grande de aire en el techo, un embrague mejorado y el Launch Control.

Al máximo el Exige S rinde 240 CV de potencia ofrecidos a unas ruidosas 8.000 rpm, incremento debido a un mejorado compresor y a una boca de aire de mayor tamaño entre otros cambios. Sumando un par máximo elevado con el último Performance Pack hasta los 230 Nm, entregados a 5.500 vueltas, sus prestaciones se vuelven extemadamente vivaces. El 0 a 100 km/h lo realiza en unos nimios 4.77 segundos mientras que son 12 segundos los que tarda en acelerar hasta los 160 km/h. 233 km/h es la velocidad máxima que alcanza.

La tan suave inyección de capacidad de respuesta se compensa por la mejora del rendimiento que ha permitido al Exige S reducir valores como el consumo y la emisión de partículas contaminantes. Bajo la medida oficial europea de consumo mixto marca unos 8.5 litros cada 100 km, lo que a su vez se traduce en 199 gr/km de CO2 emitidos (originalmente 9.1 l/100 km y 216 gr/km). Casualmente la potencia y la cantidad de CO2 expulsada coincide con los valores oficiales del actual Seat León Cupra.

Las primeras unidades del nuevo Lotus Exige S estarán comenzarán a venderse a través de Europa a partir del mes de mayo.

Mas imagenes


Fuente: Diariomotor

30/1/09

Lotus Extrema hasta 647 cv en 1000 kg



UK Garage, encargado de la importación en Italia de marcas británicas como Noble, Radical o TVR ha presentado recientemente un nuevo proyecto sobre la base de un Lotus Exige de primera generación, el Lotus Extrema. La idea es la siguiente, nos fabricarán a medida un Lotus de rendimiento extremo, capaz de competir con radicales superligeros como los Ariel Atom o Caterham R500 gracias a la instalación de nuevos motores, algunos con más de un 200% de potencia con respecto a los 180 CV iniciales del Exige de partida.

Lo primero ha sido modificar la carrocería chasis del Exige, debido a que los motores irán montados en posición longitudinal se ha alargado la batalla en 20 cm y se han ensanchado las vías para poder albergar neumáticos de mayores dimensiones y aportar estabilidad al conjunto. La carrocería se ha debido modificar y alargar, hasta el punto de que es necesario construirla casi desde cero. Los clientes tienen la opción de encargarla en fibra de vidrio o en un compuesto kevlar-carbono.

Las motorizaciones disponibles en el Extrema son muy variadas, y como su nombre dice, extremas. Como modelo básico disponemos de un 2.8 V6 Turbo de origen Opel potenciado hasta 300 y 350 CV, ascendiendo el peso del Extrema a unos ligeros 850 kg. Lo siguiente en potencia son varios ligerísimos Powertec V8, fabricados por un especialista en competición. Con un peso total de 750 kg dispondremos de un 2.6 de 360 CV, un 2.8 de 450 CV o un 3.4 de unos mareantes 560 CV.

Por si la radicalidad y extremismo aún no es suficiente UK Garage saca la artillería pesada: motores V8 de origen General Motors, concretamente Corvette. Para empezar disponemos de dos 6.0 V8 LS3 atmosféricos de 420 y 500 CV, un 7.0 V8 LS7 de 513 CV derivado de un Corvette Z06 y atentos, un 6.2 V8 LS9. Este motor sobrealimentado entrega nada menos que 647 CV y un par de 819 Nm. A pesar de que el peso se incrementa hasta la tonelada con los V8, el Extrema LS9 cuenta con unas prestaciones impresionantes.

Los 100 km/h se pulverizan en 2.8 segundos y esta bestia de tracción trasera hace un 0-200 km/h de siete segundos, alcanzando una punta de 320 km/h, casi a ras de suelo. El control de toda esa potencia se hace a través de cajas de cambio manuales y una secuencial de competición para los clientes que lo deseen, los más hardcore. De serie equipa suspensión regulable Koni – opcional Ohlins – y frenos AP Racing de cuatro pistones. Extintor, jaula antivuelco, instrumentación digital y una cámara de vídeo son equipamiento estándar.

El Extrema se puede homologar para su uso en carretera y los precios partirán de unos 66.000€. El caso será encontrar clientes valientes.

Fuente: Diariomotor

25/1/09

Lotus Exige S



La legendaria marca británica lanzó al mercado la nueva versión del Exige, la máquina de mejor performance de toda su gama de vehículos.

Ya es una característica de Lotus contar con autos muy livianos de alta performance, la cual otorga una sensación de manejo especial: el sentir el vértigo de todos y cada uno de los caballos de fuerza empujar al piloto (ya no al auto) es una experiencia comparable tan solo como manejar un McLaren F1 o el Ferrari Enzo.

La plataforma en la que fue desarrollado este auto será la base para el futuro Sport Exige GT3. Su precio está estimado en 53 mil dólares, mucho menor que otros vehículos de alta performance aunque sólo estará disponible para Europa y Asia a partir del segundo trimestre de este año.

Fuente: Autosrapidos

Lotus Elise S



Lotus lanza una versión “soft” del Elise R, denominada Elise S. Esta versión, que estará disponible por 38.000€, utilizará un propulsor Toyota 1.8 que rendirá 136Cv a 6.200 rpm. Podría parecer poca potencia para un deportivo de esta marca, pero teniendo en cuenta que su peso se sitúa alrededor de 860 kg es más que suficiente. Con esta capacidad técnica, el Lotus Elise S alcanza los 100 km/h en tan solo 6.3 segundos.

Como curiosidad, existe un testigo luminoso en el interior del habitáculo que avisa al conductor en el momento óptimo en el que realizar el cambio de marchas. El punto que se ilumina varía en función de la marcha actual.

Fuente: Diariomotor

Lotus Elise R




1/1/09

Lotus Exige Sprint


El nuevo Exige Sprint se inspiro en el clásico Elan Sprint, construido entre 1971 y 1973. Esta versión especial viene con tres tonos de colores, que comienza con una parte baja pintada en blanco y termina en una superior en amarillo o azul, ambas separadas por una elegante franja dorada. El Sprint equipa aire acondicionado, el paquete deportivo Sport Pack, y unas llantas de aleación específicas.

Solo 40 de estos ejemplares de 243 CV serán fabricados, como forma de conmemorar las cuatro décadas que Lotus lleva fabricando deportivos en el pueblo inglés de Hethel. Cada uno de ellos tendrá el chasis numerado con todos los años de producción desde 1967. El Sprint ya se encuentra a la venta en el Reino Unido, a un precio de 42.550 libras.


Lotus Exige S 240



Primero fue el Exige, luego el Exige S y ahora el Exige Sport 240. Lotus le saca partido a su gran coupé con esta nueva edición que será presentada en el próximo Sydney Show y en la que se puede apreciar un pequeño toque de distinción en los acabados y un poquito más de potencia.

El nuevo propulsor le regala al Exige Sport una potencia de final de 240 Cv. Se trata de una versión del motor de Toyota, el 1.8 VVTL-i, que equipado con un turbo desarrolla la potencia anteriomente citada y un par de 230 Nm. Es decir, 20 Cv y 15 Nm de par máximo más comparado con el Exige S. Con un peso muy ligero, el propulsor anterior y equipado con el limitador de par en el diferencial y con el ajuste de control de tracción, exclusivo de esta versión Sport 240, resulta muy fácil alcanzar los 100 km/h en sólo 4.2 segundos.

Los complementos visuales se encuentran en las nuevas llantas de aleación OZ, la pintura metalizada Blaze Orange, las pegatinas exclusivas exteriores y los múltiples detalles interiores, entre los que destacan las costuras de la funda del pomo de cambios o las que adornan, a juego con el tema exterior, los asientos deportivos.

El precio de esta joya será de aproximadamente 91.700 €


Lotus Exige Cup 260



Lotus ya tiene una nueva versión del deportivo Exige, será el Lotus Exige Sport Cup 260, este deportivo ha sido llamado así por el motor proveniente de la marca japonesa Toyota un 1.8 capaz de rendir 257 Cv, este modelo es la siguiente generación al Sport Cup 240, incorpora nuevos retoques estéticos, y un poco más de agresividad.

En este modelo se ha cuidado mucho la seguridad de los ocupantes con una jaula de seguridad de 6 puntos, junto a frenos de 28 cm. Otros puntos destacables son las llantas de aleación de 26″ que trae, junto con los asientos deportivos Recaro, además de una salida de escape cromada.

Lo más sorprendente de este deportivo es su aceleración tardando tan solo 4 segundos en alcanzar los 100 Km/hora partiendo de cero, junto con una velocidad máxima de 233 KM/hora, esta aceleración se logra gracias a un peso de 930 Kg.


Lotus Europa SE



De la prestigiosa marca de modelos deportivos Lotus hemos hablado ya en Autocity varias veces, aunque siempre acerca del pequeño y radical Elise o de su “hermano” Exige, ambos con multitud de similitudes entre sí. Existe otro modelo que, no por poco difundido debemos pasar por alto, sobre todo tras la nueva versión SE presentada en el reciente Salón de Ginebra y que se pondrá a la venta en junio. Se trata del Europa, un modelo ligeramente más grande que los Elise y Exige, el cual, en su versión S, lleva desde 2006 en el mercado. A partir de junio el Lotus Europa SE se convertirá en una original y exclusiva alternativa frente a modelos mucho más conocidos como bien pudieran ser los Alfa Romeo Brera, Audi TT, BMW Z4 Coupe o Porsche Cayman. El precio del británico, todavía sin definir, rondará los 60.000 euros. RECOMENDAMOS

El Europa SE apenas levanta 1,12 metros del suelo; sin duda, un bólido como los de antes. Ni controles de tracción ni de estabilidad, tan solo el obligatorio ABS y los airbags, pero nada más que pueda enturbiar la conducción más pura y exigente. Chasis de aluminio, carrocería en material “composite”, motor en posición central, reparto de pesos del 38% al eje delantero y del 62% al eje trasero… son varios aspectos que pueden darnos una idea de lo excitante que ha de resultar su conducción. Si a estas características le sumamos dos cifras muy ilustrativas -225 cv de potencia para 995 kilos de peso- la carta de presentación ya no puede ser más sugerente. Las prestaciones hablan por sí solas: 5,6 segundos de 0 a 100 km/h y 230 km/h de velocidad máxima 

Por supuesto se trata de un coche de propulsión trasera, y su caja de cambios es manual de seis velocidades y con diferencial autoblocante. Esta nueva versión Europa SE incluye además unas nuevas llantas más ligeras (de 17 pulgadas de serie y de 18 pulgadas en opción) junto a unos frenos AP Racing con discos de mayor diámetro (308 mm). El pequeño Lotus Europa SE –sólo mide 3,90 metros de largo- tiene algo más de maletero que sus hermanos de gama, pues su capacidad es de 154 litros, lo justo para unas bolsas de viaje. En el interior, de concepción ultradeportiva, destacan los asientos tipo backet y el cuero empleado hasta para coser el salpicadero. No obstante, al alcance del conductor no se encuentran muchos mandos, sólo lo justo. Y para poner el motor en marcha, como en los coches de carreras, un botón en lugar de la llave tradicional.

Lotus Europa Diamond Edition



Pasado mañana Lotus estará de celebración, ya que cumplirá 60 años. Y como 60 años no se cumplen todos los días han decidido fabricar una unidad especial (realmente no está claro si se producirá en “serie”) del Lotus Europa a la que se le ha llamado Diamond Set (Conjunto de diamantes). El británico especialista en diamantes Winsor Bishop ha sido una pieza fundamental para crear este Europa de 188.300 euros.

De los 188.300 euros del valor del coche, 139.400 pertenecen a los diamantes (vamos que si te lo compras te compras diamantes con coche…). El coche está tapizado con cuero negro y el exterior se ha pintado con una pintura negra muy brillante. Para complementarlo monta unas llantas plateadas y unos cristales tintados en, como no, color negro.

El motor ha sido modificado ligeramente y es capaz de hacer el 0-100 en algo menos de cinco segundos gracias a sus 146CV.

Lotus Elise SC Clark Type 25


Jim Clark fue un excelente piloto que cosechó grandes victorias para el equipo Lotus en diferentes circuitos F2, F3 o Touring Cars, ofreciendo además para los ingleses los campeonatos de Fórmula 1 de los años 1963 y de 1965. Además fue el primer británico que ganó las 500 Millas de Indianápolis. Todo un campeón que amaba la auténtica y arriesgada competición de su época.

Con el cumplimiento de los 40 años desde su muerte, Lotus ofrece una edición especial del Elise SC nombrada Clark Type 25 en su honor. Inicialmente se programaron 25 unidades para el Reino Unido, pero han sido dobladas para ofrecer el modelo especial a todo el continente. Un Elise totalmente inigualable, cuya fachada refleja una llamativa combinación de color verde y amarillo en una franja longitudinal, precisamente los colores del British Racing Green que brillaban en el vehículo con el que el piloto ganó su primer campeonato de F1.

El techo de esta edición es totalmente rígido y sigue el patrón de colores, contrastando en todo caso con las clásicas llantas de aleación de competición con borde plateado y plato en negro o con las tradicionales entradas de aire que mantienen su tonalidad oscura. Los recuerdos de competición permanecen en el interior, inspirado en el Team Lotus Formula 1, con elementos en madera como el pomo del cambio o los asientos deportivos tipo baquet en tonalidad oscura con franja en rojo y bordado “Type 25”.

Bajo el capó se configura probablemente el motor más potente que haya tenido nunca el Elise, un 1.8 turbopropulsado con tecnología de control inteligente de levas que permite despuntar la potencia a partir de 4.000 rpm y ofrecer una conducción ahorrativa por debajo de éstas. Junto al ligero peso del Elise SC convencional, su 0 a 100 km/h baja hasta los 4.6 segundos y su punta es de unos 238 km/h. Tratándolo de forma más suave, ofrece un consumo de 8.5 litros a los 100 km y una emisión de CO2 de 202 gr/km.

El precio para Europa es de unos 44.100 euros, incluyendo transporte, impuestos y la primera revisión.

Lotus Elise SC



Lotus introduce importantes novedades en su roadster Elise, ese biplaza puramente deportivo de los que ya quedan pocos. Desde este mes se lanza una nueva versión sobrealimentada denominada Elise SC que promete unas sensaciones de conducción increíbles. Si sólo nos fijamos en su potencia (220 cv) y en su precio (unos 70.000 euros) podríamos pensar que no se trata de un superdeportivo, pero estudiando a fondo sus soluciones técnicas, y teniendo en cuenta su escasa difusión, su radical planteamiento y su amplísima historia en competición, podemos comprobar que estamos ante uno de los deportivos más excitantes del mundo. Ni un Porsche Boxster, ni un BMW Z4, ni un Nissan 350 Z Roadster son ni la mitad de radicales que este purasangre británico. Ocurre lo mismo con la versión cerrada Exige (ahora potenciada a 240 cv), la cual tiene variantes como el GT3 que superan a grandes deportivos mucho más caros y potentes. RECOMENDAMOS

Exteriormente el Lotus Elise SC se diferencia por las nuevas llantas de garganta más ancha y diferente diseño, el alerón posterior y diversos retoques estéticos y de equipamiento que afectan a toda la gama Elise 2008; como la alarma con inmovilizador, nuevos indicadores en el cuadro de mandos y airbags de serie. Opcionalmente se simplifican los packs, entre los que encontramos elementos como el control electrónico de tracción, diferentes combinaciones de piel para el habitáculo, puesta a punto más deportiva o equipo de música con conexión a iPod entre otras cosas.

Por lo demás, en cuanto a planteamiento de chasis pocas novedades. Una corta batalla de 2,30 metros y unas contenidas medidas de 3,78 metros de largo, 1,12 metros de alto y 1,72 metros de ancho. El habitáculo tiene dos únicas plazas y un limitado maletero de sólo 112 litros, pero es que estamos ante un roadster radical, no ante un coche para todo uso. Sí que cambian las llantas en este nuevo Elise SC, que ahora son de 17” de diámetro y llevan garganta de 8” de anchura, para neumáticos Yokohama AD07 LTS 225/45 R17. Además, el peso aumenta ligeramente, hasta llegar a unos contenidos 903 kilos.

Y la principal novedad del nuevo tope de gama en los Elise es la sobrealimentación. Se parte del mismo motor 1.8 VVTL-i que en el Elise R ya daba 192 cv, pero gracias a la alimentación forzada se llega a los 220 cv. Dicha potencia, combinada con el liviano peso antes descrito se traduce en unas prestaciones impresionantes, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y de 0 a 160 km/h en 10,7 segundos. El consumo no es nada desorbitado, con 9,1 l/100 km de media, y la velocidad máxima llega a los 240 km/h.

22/12/08

Lotus Ice Vehicle Concept


Lotus es más que una pequeña compañía británica dedicada a la construcción de pequeños deportivos ligeros, su departamento de ingeniería (Lotus Engineering) es uno de los más brillantes del mundo, entre otras cosas, están desarrollando un motor capaz de funcionar con diferentes tipos de biocombustibles y han diseñado un sistema de altavoces para hacer creer a los peatones despistados que híbridos y eléctricos llevan un V8 bajo el capó.

En este caso, su creación es más un medio de automoción que un automóvil. Con motivo de una expedición científica a la Antártida, la Moon Regan TransAntarctic Expedition, han creado un espectacular deslizador, el Concept Ice Vehicle (CIV). Se asienta sobre tres patines y se mueve gracias a una hélice, conectada a un motor en posición central-trasera, alimentado por biocombustibles. El propulsor parece un motor bicilíndrico derivado de una motocicleta y los datos técnicos del CIV son aún desconocidos.

Los patines tienen suspensión independiente, ideal para aportar estabilidad al CIV. El vehículo es grande, tiene 4.5 metros de ancho y la misma medida de longitud. Sólo puede albergar a un ocupante y bajo el casco tiene una especie de freno de mano, un patín diseñado para clavarse en el suelo e impedir el deslizamiento del CIV. Su velocidad máxima no será demasiado elevada, al igual que su paso por curva, pero engendros mecánicos de este calibre son siempre llamativos y espectaculares, recordándonos por qué nos gustan tanto el mundo del motor.


5/12/08

Lotus 2 Eleven





Antes de que se presente en Ginebra podemos conocer el nuevo deportivo biplaza que presentará la inglesa Lotus. El 2-Eleven ha sido creado por la rama deportiva de esta firma siguiendo la filosofía de su creador: buscar las prestaciones a través de la ligereza. Sin duda el 2-Eleven cumple con esta premisa.
La elección de materiales ligeros, como el aluminio con el que está realizada la carrocería, permite que sólo pese 670 kg. Unido a un importante motor de 2.0 litros con compresor volumétrico de 255 Cv a 8.000 rpm, disminuye la relación de peso/potencia hasta unos ridículos 2.62 kg/Cv. El 2-Eleven es capaz de alcanzar los 250 km/h (no sabemos si está limitado electrónicamente) y de superar los 160 km/h en únicamente 9.1 segundos.
El sistema de frenos, Brembo con discos de casi 30 cm y doble pinza delantera, trabaja en conjunto con el ABS y el control de tracción de Lotus (LTCS). La suspensión en ambos ejes se basa en un doble triángulo solapado.
Como veis en las dos imágenes posteriores, existirán dos carrocerías diferentes: Road Going Version y Track Only Version.
El precio del Lotus 2-Eleven será de aproximadamente 60.000 €.


23/11/08

Lotus Espirit: Coche para el 2009



Lotus planea una gran reestructuración en lo que a sus productos se refiere. Los planes incluyen la reedición del legendario modelo Esprit, que podría llegar a las calles en el año 2009. Este nuevo deportivo se presentará en versiones coupe y convertible, y su plataforma serviría de base para otros coches de la marca. 
La riquísima historia de Lotus está marcada por la falta de estabilidad. En épocas de gloria, esta escudería obtuvo siete campeonatos de Fórmula 1, mientras que en lo que a la empresa se refiere, desde la muerte del ing. Colin Chapman en 1982, ha habido tres dueños distintos, con sus crisis y falta de constancia. Lotus estuvo en manos de General Motors, Romano Artioli (Bugatti) y Proton en la actualidad. 
Para retomar el rumbo exitoso y pujante que Lotus llegó a alcanzar en la década de 1970 consiguieron contar nuevamente con Michael Kimberly como director ejecutivo, quien ya ocupó esta posición en Lotus entre los años 1983 y 1991. 
Kimberly propone llevar a cabo un plan de cinco años para cambiar totalmente la situación actual de la empresa. En ese período se fabricarán al menos cuatro autos totalmente nuevos, uno de ellos el renovado Lotus Esprit, que será algo así como el producto insignia de la compañía. 
El próximo Lotus Esprit, según afirma Kimberly, sorprenderá con excelentes prestaciones convirtiéndose en un vehículo totalmente único, por encima de sus rivales directos. El Esprit estará en posición de competir en el mercado con vehículos como el Audi R8, el Ferrari 430 y el Porsche 911. El precio del Esprit estaría alrededor de 130.0000 dólares. 
El Esprit contará con una moderna y liviana arquitectura de aluminio. El objetivo final de ese trabajo es que pueda ser utilizado por la marca para otros productos, reduciendo costos y asegurando un producto plenamente optimizado. 
El nuevo Lotus Esprit mantendrá su configuración como auto con motor central, pero aún no hay datos precisos sobre el impulsor. Lo que sí se sabe es que es casi seguro que el motor sea provisto por un tercero, evitando los altísimos costos de desarrollo. Un rumor indica que podría ser un V8 de 4.800 cm3 de BMW. Sí es seguro que el Esprit tendrá una potencia cercana a los 500 caballos. 
En los planes de Lotus también se encuentra la intención de fabricar un coupe 2+2 al estilo del viejo modelo Excel. Otro de los nuevos autos sería un deportivo de rango medio, equipado con un motor de 6 cilindros ubicado entre el actual Elise y el futuro Esprit. 
La intención de Lotus es lanzar dos nuevos vehículos al mercado en el año 2008 mientras se finaliza el desarrollo del Esprit, para el que habrá que esperar al menos hasta el 2009.

12/10/08

Lotus Exige GT3


Este concept brinda todo el poder de su motor. No hay ningunos compromisos intencionados y ningunos límites excepto aquellos que son impuestos por el conductor.
" El Exige GT3 Concept es un producto de escaparate fantástico de nuestra división de funcionamiento de carros de carreras, Lotus Sport. El fondo de carrera de este impresionante vehículo se hace inmediatamente obvio de su postura agresiva, la anchura extrema de pista de reverso y el ala innovadora tridimensional de reverso", indicó Mike Kimberley, Chief Executive del Grupo Lotus.
El Lotus Exige GT3, competirá en la división GT durante 2007,luego de tomar la posta a partir de 2006 dejándolo como el auto ganador del campeonato GT3 británico.
Sobre el camino o la pista el Lotus Exige GT3 seguirá teniendo prestigio durante varios años honrado de esta forma la tradición de autos de carrera de Lotus.
Con relación al diseño del Lotus Exige GT3, éste tiene una postura amenazadora que es realzada por los arcos de rueda agresivamente acampañados de reverso y el ala aero-eficiente tridimensional de reverso y platos de final mezclados.
El mensaje visual es claro; este vehículo simboliza un gran poder latente. Éste poder es proporcionado por el mismo motor refrescado y sobrealimentado del carro de carreras GT3 que produce 275PS (271bhp / 203kw) conducido por ruedas de diez pulgadas de reverso con 255 neumáticos de ancho que hacen la conexión final con el asfalto.
Su máxima velocidad es de 257kph / 160mph y el momento de rotación máximo electrónicamente ha sido limitado pero la aceleración está intacta.
El funcionamiento de este coche asombrará y recompensará a todos los conductores con la propiedad de camino increíble (desarrollado con la ayuda de sus apagadores Ohlins ajustables de 2 caminos junto con la barra del estabilizador ajustable delantera del Grupo Lotus Sport y criará la suspensión doble - esquilan armas (de control de pista) y la aceleración aturdidora.
El Lotus Exige GT3 redefinirá su concepto de un auto del camino reafirmando su proposición única: ser un Lotus.
Se supo que el Lotus Exige GT3 Concept será desarrollado como un vehículo de producción para mercados limitados, y estaría a la venta a finales de 2007 con un precio estimado de entre £ 50,000 y £ 60,000.

 

Diseño web por Emiliano Arévalo | Contactenos | Webs amigas