
El caro material se ha empleado en el techo – al igual que el BMW M3 E92 y E46 CSL -, las carcasas de los espejos retrovisores y el spoiler trasero. Su utilización es especialmente importante en el techo, se reduce también el centro de gravedad manteniéndose una espectacular rigidez. El aluminio es un material ligero empleado más extensivamente, lo podemos encontrar en partes del chasis, los frenos y la suspensión. La reducción de peso total no es dramática, pero sí reseñable.
“Quítame un kilo y dame un caballo” debería ser la filosofía del Mi.To GTA Concept, que no diferirá apenas del modelo de producción. El propulsor cubica 1.742 cc, sería injusto denominarlo un 1.8 por lo que la marca lo denomina 1.75 litros, lo que además es un guiño al pasado de Alfa, concretamente a los Giulia. Oficialmente cuenta con 240 CV, turboalimentación de última generación, sincronización variable de las válvulas e inyección directa. Ha sido desarrollado basándose en tecnología Alfa Romeo de competición.
Desde la marca, se habla del rendimiento de un 3.0 V6 atmosférico, pero con consumos reducidos y la impagable patada del turbo. El comportamiento dinámico ha sido especialmente cuidado por Alfa, las vías se han ensanchado y la suspensión se ha rebajado en nada menos que 20 mm. La suspensión activa es un elemento clave del Mi.To GTA, desarrollada junto a Magneti Marelli, cuenta con un sistema electrónico ajusta automáticamente la dureza de los amortiguadores según la situación.
Por ejemplo, bajo una fuerte aceleración, endurece los amortiguadores traseros, logrando más agarre para la tracción delantera. Un sistema parecido ya se emplea en el Mi.To 1.4 TB que probamos en Italia, pero en el GTA posee más funcionalidades. La más importante es el modo “Skyhook”, cuando está activado el confort se incrementa espectacularmente en un uso diario, virtualmente aislando el habitáculo de todo bache. No nos podemos olvidar del “manetino” DNA en esta versión deportiva.
Si en las versiones más terrenales tiene una importancia capital, en la versión deportiva juega un papel aún más importante. En función del modo en el que situemos el selector – All-weather, Normal o Dynamic – la respuesta del acelerador, la permisividad del control de estabilidad VDC o la precisión de la dirección varían notablemente. El carácter del coche – comprobado de primera mano – cambia radicalmente, de taimado a bravo, y siempre manteniendo grandes dosis de seguridad.

La potencia de frenado está asegurada, así como un comportamiento excelente, pero hay más aspectos que se han pulido considerablemente. Tal es el caso de la aerodinámica, que busca optimizar el cX y mejorar la estabilidad en marcha. Un marcado spoiler domina la zaga y un gran difusor funcional la parte baja del paragolpes trasero, necesario para evitar turbulencias a alta velocidad. No se ha comunicado su velocidad máxima pero el cuentakilómetros se ha tarado hasta los 300 km/h.
En el capó hay una pequeña joroba diseñada para cubrir los limpiaparabrisas, tan concienzudamente se ha trabajado el tema aerodinámico. Pasemos ahora a analizar el diseño del prototipo. Al contemplar las imágenes en alta resolución podemos apreciar convenientemente el gran ensanchamiento al que se ha sometido el utilitario, y detalles como las salidas de ventilación en las aletas delanteras, un bonito detalle prestado directamente del superdeportivo 8C Competizione.

Aunque no disponemos de imágenes del interior Alfa nos dice que nos encontraremos con cinturones de seguridad de cuatro puntos, asientos deportivos, un volante nuevo con el máximo control en mente y detalles dignos de una versión tan especial en palanca de cambios o asientos. En el Salón de Ginebra se presentará en vivo y podremos conocer algún que otro detalle más, así como esperar más imágenes y un vídeo, seguro que no soy el único en querer escuchar bien ese 1.75 turbo.
Fuente: Diariomotor
0 Comentarios :