

El C4 Picasso nació como una renovación total del Xsara Picasso, aunque éste se seguirá comercializando por lo menos hasta el año 2010. El C4 Picasso también introdujo el nuevo concepto de monovolumen para Citroën, el Visiospace, para el disfrute y el bienestar de todos sus pasajeros. Todos estos monovolúmenes se complementan entre sí, posicionando al nuevo C4 Picasso 5 plazas entre los monovolúmenes compactos de orientación deportiva, moderna y juvenil.
p>De los monovolúmenes compactos sólo las marcas Renault y Seat han presentado dos carrocerías distintas sobre sus vehículos Scénic y Altea, complementados con el Grand Scénic y Altea XL, aunque sin introducir apenas diferencias mecánicas y de comportamiento entre ellas, como ha hecho Citroën con su C4 Picasso de 5 plazas, que ha dotado de un comportamiento más similar al de un turismo, de aptitudes más dinámicas y mayores prestaciones con una carrocería menos voluminosa. Curiosamente, la competencia directa para el C4 Picasso de 5 plazas la encontramos entre monovolúmenes de gran tamaño de las marcas rivales por semejanza de dimensiones, como el Renault Grand Scenic, el Volkswagen Sharan, el Ford Galaxy o el Altea XL.
El C4 Picasso 5 plazas, con sus 4.470 mm de longitud (24 cm más que el Xsara Picasso y 12 cm menos que el Grand C4 Picasso), la anchura de 1.830 mm, exacta a la del Grand C4 Picasso y 8 cm superior al Xsara Picasso y su altura de 1.660 mm, 3 cm superior que su antecesor y 2 cm inferior que su hermano mayor, enamora a todo su público por su imagen dinámica, agresiva y equilibrada.
0 Comentarios :