

Este 4x4 es el producto de la imaginación de cuatro estudiantes de la Escuela superior de diseño ELISAVA de Barcelona, que lo describen como “un expresivo todoterreno de dimensiones compactas diseñado para unas condiciones de mercado de un futuro cercano. Entre otras cualidades se destaca su versatilidad y funcionalidad, y sobretodo el respeto por el medioambiente sin perder el carácter aventurero que lo define”.
El Terranova es sería un todo terreno “eco-eficiente”, cien por ciento eléctrico con paneles solares para cargar las baterías de litio, asientos ergonómicos para los cuatro pasajeros, faros bi-xenon y cuatro motores eléctricos. El proyecto completo llevó casi un año, y fue desarrollado por los estudiantes del Máster en Diseño de Vehículos de Transporte Tánia Gómez, Eliel Moya, Laia Torralba y Rafaele Vergara, dentro del marco de un convenio del centro de estudios con Seat, por el cual algunos diseñadores de la empresa colaboran como profesores.
El Terranova es sería un todo terreno “eco-eficiente”, cien por ciento eléctrico con paneles solares para cargar las baterías de litio, asientos ergonómicos para los cuatro pasajeros, faros bi-xenon y cuatro motores eléctricos. El proyecto completo llevó casi un año, y fue desarrollado por los estudiantes del Máster en Diseño de Vehículos de Transporte Tánia Gómez, Eliel Moya, Laia Torralba y Rafaele Vergara, dentro del marco de un convenio del centro de estudios con Seat, por el cual algunos diseñadores de la empresa colaboran como profesores.
Fuente: Motorpasion
0 Comentarios :