


Otros elementos también se modificaron para obtener un mejor balance. El Ferrari Testarossa siempre fue criticado por su caja de cambios poco amigable para el conductor. En este modelo eso mejoró mucho. Con el nuevo embrague monodisco y cambiando el ángulo de la varilla de accionamiento el 512 TR cambió favorablemente. El sistema de frenos varió y su capacidad de respuesta mejoró, especialmente en el tren delantero. Las suspensiones fueron reajustadas con nuevos parámetros y en combinación con neumáticos de perfil bajo, la maniobrabilidad fue otro punto mejorado notablemente. En el diseño del auto, Pininfarina buscó actualizar la carrocería retocando detalles como los faros de posición, la parrilla y la tapa del motor. En el interior se trabajó para armonizar con los cambios exteriores. Básicamente se cambió la ubicación de los controles del sistema de climatización y se mantuvo la consola central separada del tablero. La producción del Ferrari 512 TR tuvo lugar entre los años 1991 y 1993. Posteriormente fue reemplazado por el Ferrari 512 M, el último Ferrari con motor Boxer.
Especificaciones del Ferrari 512 TR
- Motor central V12 Boxer a 180º
- Cilindrada: 4.942 cm3
- Relación de compresión: 10,1 a 1
- 48 válvulas DOHC
- Inyección de combustible Bosch
- Caja de cambios manual de cinco marchas
- Tracción trasera
- Frenos: discos ventilados
- Suspensión:
independiente en las 4ruedas
- Potencia: 428
hp a 7.000 rpm - Torque máximo: 488 Nm
- Aceleración 0 a 100 km/h: 4,8 s
- 1/4 de milla: 12,8 s
- Velocidad máxima: 309 km/h
- Largo: 4.481 mm
- Ancho: 1.976 mm
- Alto: 1.135 mm
- Entre ejes: 2.550 mm
- Peso: 1.656 kg
- Relación peso/potencia: 0,26 hp/kg
0 Comentarios :