



Que el Grupo Toyota es hoy por hoy el fabricante líder en motores híbridos ya lo sabe todo aficionado al automóvil, pues el Prius de Toyota o los GS 450h, RX400h y LS600h de Lexus son una realidad. Pero para ir más allá, y aprovechando el incomparable marco del Salón del Automóvil de Detroit, los japoneses muestran un deportivo en fase de prototipo con tecnología híbrida que es capaz de pasar de 0 a 100 km/h en poco más de cuatro segundos.
Diseñado en California con unas medidas muy deportivas y carrocería de fibra de carbono, este deportivo de motor delantero y propulsión trasera nada tendrá que envidiar a los Ferrari o Porsche más afamados. Su motor de gasolina es un 3.5 V6 que, unido a la fuente de alimentación eléctrica, puede desarrollar alrededor de 400 cv de potencia máxima.
En cuanto a su diseño, el Toyota FT-HS es todo agresividad, y sus formas nos pueden hacer pensar que un posible y futuro Celica podría asemejarse a este estudio de diseño. Modernos grupos ópticos, marcados alerones y tomas de aire, unas llantas de 21 pulgadas (con neumáticos 245/35 R21 delante y 285/30 R21 detrás), cuádruple salida de escape trasera, difusor aerodinámico y el curioso sistema de techo completan este espectacular conjunto. En el interior, aspecto futurista con toda la información orientada al conductor, y utilización masiva de materiales como el titanio o la fibra de carbono.
0 Comentarios :