

Animados por el éxito del S1 X-Oly, en 2002 Comarth presenta en el Salón del Automóvil de París su segundo modelo, el Xtamy. Partiendo de la base del primer modelo, y con el "fichaje" del diseñador profesional español, Eduardo J. González, se crea un vehículo algo más grande, con detalles mucho más cuidados y con un motor -también Ford- más potente. El Comarth Xtamy "crece" hasta los 3,60 metros, "engorda" hasta los 795 kilos, y ofrece calidad, tecnología, equipamiento y un poco más de practicidad de uso, gracias entre otras cosas a su maletero de 168 litros de capacidad.
Las cifras de prestaciones del Comarth Xtamy son mejores que las de muchos grandes deportivos. Con un motor de 2,0 litros, que deriva en dos versiones -una de 145 cv y otra denominada "R" de 195 cv- pulveriza las marcas de aceleración. El primero pasa de 0 a 100 km/h en sólo 6,5 segundos y el Xtamy 2.0 R lo puede hacer en ¡5,0 segundos! La velocidad máxima es en ambos casos de 220 km/h mientras que los consumos -otra vez influidos positivamente por su escaso peso- de 7,5 l/100 y 8,5 l/100 respectivamente.
Estos coches -que por supuesto están debidamente homologados para la circulación, incluidas medidas de seguridad, normativa anti-contaminación Euro 4, etc- también ofrecen un alto grado

Por último, decir que durante este año 2004 se está desarrollando el Comarth Xtamy Racing, el cual con un motor potenciado a más de 250 cv, se está probando en los circuitos de Cartagena, Albacete y Jarama con el fin de participar en el Campeonato de Gran Turismo.
Durante el Salón del Automóvil de Madrid (del 21 al 30 mayo) se podrá contemplar en el stand de Autocity.
0 Comentarios :