
El propulsor sigue siendo el 2.0 16 válvulas del modelo anterior, pero la potencia se ha incrementado en 3 CV hasta llegar a los 203 CV. El consumo medio es de unos respetables 8,2 litros a los 100 km, y las emisiones de CO2 son de 195 gramos por kilómetro. El 0 a 100 cae en 6,9 segundos, y el kilómetro con salida parada en 27,3 segundos. La punta es de 225 km/h.
El chasis recibe varias mejoras importantes. Para empezar, el eje delantero recibe una mangueta de dirección como la del Mégane RS, esto es, con el eje de dirección desacoplado de la torreta de suspensión, sistema que conocemos como revo-nuckle. Los tarados de muelles y amortiguadores se han actualizado, mientras que el monocasco recibe refuerzos para incrementar su rigidez torsional en un 10%. Los amortiguadores son además de doble efecto.
La batalla se incrementa en 10 mm, consiguiendo un comportamiento más estable a alta velocidad, al tiempo que el trabajo aerodinámico de la carrocería se perfecciona con un difusor trasero recalibrado y un spoiler frontal de grandes dimensiones.
El interior recibe pocos cambios más allá de la decoración con color amarillo. Los Recaro que verás en la galería son opcionales muy recomendables, por cierto. Por el momento esto es todo. En un rato os traeremos fotos en vivo, y seguiremos esperando para poder probarlo a fondo. Con los datos en la mano, la potencia y el chasis lo colocan entre los mejores del segmento, aunque la falta de un autoblocante, aunque fuera emulado por electrónica, y una transmisión de doble embrague le ponen las únicas pegas ante las novedades más calientes del segmento.
Galeria de imagenes del Renault Clio RS
0 Comentarios :