Todavía en fase de concept, el Audi R8 V12 TDI LeMans es el último sueño en materia de automoción: un superdeportivo con un motor de gasóleo, precisamente, el que dio a Audi la victoria en las 24 horas de Le Mans. Pese a su onírica presencia, es un auto real y tangible como lo demuestran nuestros compañeros de la web Autopista.es que nos relatan cómo es conducir este sueño de 500 HP.
Hasta hace unos años parecía un sinsentido combinar la combustión de gasóleo con la carrocería de un deportivo de competición. Sin embargo, la victoria de un Audi con motor Diesel en las míticas 24 horas de Le Mans convirtieron una ensoñación en algo real y tangible. Ahora Audi quiere algo más y lo que fue fruto de un delirio onírico llega ya a las carreteras de todo el mundo. Autopista.es ha sido de los primeros en probar, el concept Audi R8 V12 TDI LeMans, la antesala del futuro R8 de calle con motor central de gasóleo.
Un pequeño contratiempo
Para que el Audi R8 TDI Le Mans Concept pueda ver la luz, Audi se enfrenta a un pequeño contratiempo: el de acoplar una caja de cambios solvente que aguante una brutal entrega de torque (en torno a los 720 lib-ft) y que, además, pueda caber en el vano motor junto al V12. Difícil, ¿no? Audi trabaja en una solución que, a cambio, obliga necesariamente a rebajar la cifra de torque máximo del V12 hasta casi la mitad: 361,65 lb-ft. Y es la que nos ha presentado en esta primera toma de contacto: la transmisión manual de seis marchas empleada en la gama A4.
Y parece que ha funcionado, pese a haber perdido casi la mitad de su fuerza, el Audi R8 V12 TDI Le Mans Concept se ha comportado como un auténtico superdeportito, según comprobó Autopista.es en su recorrido. Es capaz de pasar de 0 a 60 mph en tan sólo 4,2 segundos y de superar las 190 mph de velocidad máxima.Algunos retoques
Nuevamente, las dimensiones del motor más la caja de cambios han obligado a realizar algún que otro retoque en el V12 TDI LeMans Concept respecto al resto de variantes R8.
Ha sido ha sido necesario adelantar el panel de fibra de carbono que separa el motor del habitáculo, con lo que se ha perdido espacio a disposición de sus ocupantes. Otros elementos que cambian son las canalizaciones aerodinámicasdel auto debido a las nuevas necesidades de refiregeración y admisión del V12 TDI. En consecuencia, el frontal, los laterales y, especialmente, la parte trasera son diferentes a los del resto de la gama R8. En la trasera, como decimos, se han modificado las rejillas de aire de las tomas, siendo las laterales más grandes para refrigerar mejor los intercoolers. Bajo las puertas se han conolcado unas nuevas tomas de aire, para mejorar la refrigeración de los frenos.
Por su parte, los escapes cambian de ubicación, pasando a colocarse bajo las salidas traseras, dotadas, como las delanteras, de nuevas branquias de aluminio y de unos espectaculares labios del mismo material, que buscan acentuar más, si cabe, la deportividad de este biplaza.
El motor V12 TDI
Es el mismo que se emplea en los Q7 TDI pero con algunos retoques. Derivado, como hemos comentado, del empleado en los exitosos coches de Le Mans, supera los 100 mkg de par máximo y alcanza los 500 CV, cifra esta última que ha sido reducida en relación al los V12 de carreras, que llegaban nada menos que a 650 CV con sólo 5.5 litros en vez de los 6 que tiene ahora. Es evidente, pues, que el mapa de sobrealmintación y de inyección es, por tanto, diferente, al igual que la distribución y los turbocompresores, cuyo soplado máximo para alcanzar tales datos es de 1,6 bar.
21/12/08
Audi R8 TDI Le Mans Concept
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
0 Comentarios :